Biografías
-
Comandante J.J. “Grizzly” Gómez. Español. Miembro
“fundador” de la Unidad. Fue un mando del Grupo de Operaciones Especiales, con
los que realizó multitud de misiones de carácter internacional. Habla a la
perfección en inglés y francés, y entiende el árabe y el ruso.
-
Teniente Nico Da Silva. Brasileño. Formó parte del B.O.P.E., donde se
especializó en la “guerra de guerrillas” contra los traficantes de las favelas
de Río de Janeiro.
- Sargento Vicente “Viper” Díaz. Español. Perteneció
al Grupo de Operaciones Especiales, designado en la Compañía de Transmisiones.
Estudió Ingeniería Informática en la Universidad Complutense de Madrid.
- Sargento Osakaru “Kain” Kainryū. Japonés. No tuvo una
infancia fácil a causa de la herencia genética de su madre, de procedencia
hispana, la cual le otorgó un aspecto “exótico” para los cánones japoneses.
Tuvo que aprender a pelear desde muy pequeño para poder defenderse. Ya de
adulto ingresó en la policía de Tokio, donde entró a formar parte del Equipo
Especial de Asalto.
- Especialista Lucía Torres. Española. Con sólo
17 años se coló en la Fábrica de Moneda y Timbre española y robó varios fajos
de billetes pendientes de distribución, por valor de cien mil euros. Cuando la
detuvieron alegó que no lo hizo por el dinero en sí, si no para demostrar que
podía hacerlo. Le obligaron a devolver los billetes y la enviaron a un
reformatorio, pero el Centro Nacional de Inteligencia se fijó en ella y la
reclutó. Dentro del C.N.I. se especializó en técnicas de infiltración y
sabotaje.
- Especialista Enrico Abad. Italiano.
Pertenecía a la Unidad de Francotiradores de los Carabinieri italianos. Cuentan
que, cuando dispara con su fusil Accuracy AWP, modificado por él mismo, nunca
falla el tiro.
- Especialista Aistis “Ace” Kravchenko. Lituano. Hacker
informático desde niño, pirateó la red del Ministerio de Defensa lituano cuando
tenía 16 años. Como condena le obligaron a ingresar en una academia militar,
donde pronto demostró sus dotes informáticas y acabó trabajando en el Servicio
Especial de Investigación, especializándose en Ciberataques. Allí creó un
programa informático para el Ministerio de Defensa que, según dicen, es
imposible de piratear.
- Especialista Alice Wolfson. Inglesa. Fue miembro
del Regimiento Paracaidista del Ejercito Británico, donde ejercía de Paramédica en la Unidad a la que pertenecía. Como dato curioso, ha ganado dos veces
seguidas el Campeonato del Mundo de Triatlón.
- Especialista Axel Nsue. Nacionalidad
desconocida. Nadie en la Unidad, a excepción del Comandante, conoce sus datos
biográficos reales, ya que está amparado por la Ley de Protección de Testigos.
Lo único que se sabe de él es que procede de algún país africano, que es un
excelente tirador y que habla seis idiomas, entre ellos, dos dialectos
africanos.
Comentarios
Publicar un comentario